Video de Promoción La Salle Aguimes
martes, 10 de octubre de 2017
Auto de La Pasión
El Auto de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo se representa en Agüimes desde 1992. Esta obra del agüimense Orlando Hernández Martín, recorre los escenarios ubicados en el Parque de los Moros, la Plaza de San Antón y la Plaza del Rosario.
En el primero de ellos, el Parque de los Moros, se desarrollan las escenas de la Curación del ciego de Jericó, la Entrevista del ciego con los Sanedrines, el Encuentro de Jesús con sus discípulos y la Entrada triunfal en Jerusalén.
Fiesta S. Juan Bautista de La Salle
A pesar de que los Hermanos de la Salle abandonan Agüimes en 1968, la festividad al Santo Fundador se viene celebrando ininterrumpidamente en esta Villa desde 1956. Y así ha sido porque nuestra Asociación ha mantenido viva la tradición de organizar en su honor diferentes actos lúdicos, culturales y religiosos cada segunda semana de mayo.
Magna Cabalgata De Reyes
Desde 1956 se celebra en Agüimes la “Magna Cabalgata de Reyes”, una representación teatral al aire libre. El libreto para esta escenificación surgió del tintero de Orlando Hernández Martín, una figura “entera y seria” de la literatura canaria, nacido en este pueblo en 1936.
Tras casi sesenta años, aquella “Magna Cabalgata”, rebautizada como Auto de los Reyes Magos el 6 de junio de 2009, sigue en la calle.
Agrupación musical y majorettes
Con la encomienda de acompañar a la comitiva del Autos Reyes Magos , y por iniciativa de los Hermanos salianos, nace en Agüimes, en el año 1957, la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación la Salle.
A este grupo inicial se agregan varios jóvenes agüimenses que estudiaban en los Salesianos o la Casa del Niño. Más tarde, otros que habían formado parte de distintas “bandas” del ejército, y un nutrido grupo de niños del pueblo que aprenderían de los “veteranos”.
Historia
Los Hermanos de las Escuelas Cristianas llegan a Agüimes en septiembre de 1949. Desarrollan su labor docente en el Complejo Parroquial hasta junio de 1952. El nuevo curso lo comenzarían en las aulas del Colegio Jesús Sacramentado, hoy Nuestra Señora del Rosario.
Apenas asentados en este su nuevo destino, los Hermanos emprenden una serie de actividades que exceden los límites del aula. Y de todas las iniciativas pergeñadas, en un lugar preeminente, hay una que les preocupa sobremanera: prolongar los vínculos colegio-alumnos más allá del final de su etapa escolar. Será ésta una idea que se coronaría unos pocos años más tarde, diciembre de 1955, con la constitución de la Asociación de Antiguos Alumnos de San Juan Bautista de La Salle y de María Inmaculada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)